top of page

Call Us

123-456-789

Navidad y Año Nuevo: ¿Cómo proteger a tu mascota de los fuegos artificiales?


Los animales sufren con el fuerte ruido de los cohetes, siendo para ellos un doloroso momento, lejos de disfrutar de las fiestas familiares.



La Navidad y Año Nuevo son las fiestas más esperadas por todos. Sin embargo, estas fechas son un gran tormento para nuestras mascotas ya que tiene que soportar la detonación de los fuegos artificiales.

Así sea solo un par de veces al año, los animales sufren y mucho. Ellos tienen el sentido auditivo más sensible que el nuestro. Con solo un pequeño ruido ya están alertas, con uno más fuerte se desesperan y hasta pueden sufrir ataques cardiacos.

Es por ello que te dejamos unos tips para que tomes en cuenta con tu engreído de casa:


Habilitar un espacio para ellos

Es importante preparar una habitación aislada de los ruidos de los pirotécnicos. Debe tener puerta y la ventana cerrada (cuidado con el vidrio) para que tu mascota no pueda escaparse y lastimarse. Esta es la medida más utilizada.

Hay que tener en cuenta que por la desesperación podría morder lo primero que ve, así que es necesario que cuides qué dejas a su paso. Si se trata de un gato, el lugar debe ser oscuro para que la mascota se sienta refugiado.


Se le debe alimentar con una hora de anticipación

Es importante que tu mascota se alimente al menos dos horas antes que empiecen a sonar los fuegos artificiales, de lo contrario, podría terminar vomitando a causa del terror y estrés. Lo recomendable es que afronten este momento un poco relajado.


Sácalo a pasear

Una gran opción es sacarlo a pasear en la tarde para que tu mascota esté bien cansado. Así se quede dormida en la noche. También es recomendable taparle las orejas con algodones.


Dale tranquilidad

No atemorizarlos es importante, de lo contrario, les provocarás ansiedad. Los animales saben cuándo sus mascotas tienen temor, si no le transmites tranquilidad, empeorarás la situación.



Pon tu contacto en su placa

Tal vez tu mascota termine escapándose por el terror. Si sucede esto, la placa te servirá mucho para que la persona que lo encuentra separa cómo ubicarte. La placa debe contar con tu nombre y el número de celular.  

Comments


bottom of page