top of page

Call Us

123-456-789

Navidad y Año Nuevo: los alimentos que no le debes dar a tu perro

En estas fiestas llegan los excesos en nuestra alimentación; sin embargo, las mascotas deben seguir con su comida balanceada.




Por regla general durante las fechas navideñas son frecuentes los grandes banquetes y es muy habitual que los restos de comida sobrantes terminen sirviendo de alimento para nuestros perros, fundamentalmente, aunque se trata de una práctica que puede no ser muy aconsejable para la salud de nuestras mascotas. Por ello lo mejor será consultar antes con nuestro veterinario para evitar riesgos innecesarios.


Esta es una lista de las comidas que los perros no deben comer.


El marisco: puede provocar en los perros vómitos, diarreas o estreñimiento, debido a la quitina, sustancia que no digieren correctamente, y en algunas razas los elevados niveles de ácido úrico pueden derivar en gota.


Frutas: las uvas y las pasas no tienen efectos visibles en el perro, pero son altamente indigestas para esta especie y pueden ocasionarles daños renales irreversibles


El ajo y la cebolla: se llevan el título de mayor peligrosidad. La ingestión de cualquiera de estos dos alimentos supone un grave riesgo que puede acarrear incluso la muerte. La cebolla contiene tiosulfato, una sustancia que destruye los glóbulos rojos y que puede llegar a producir anemia y problemas respiratorios. El ajo, por su parte, actúa como un compuesto tóxico ya que los perros no pueden metabolizarlo correctamente.



Chocolate: resulta tóxico para los perros. Hasta podría causarle la muerte. El chocolate contiene teobromina, un alcaloide que es químicamente similar a la cafeína. El análogo químicamente puro de la teobromina se utiliza en medicina como diurético y estimulante del corazón.



Comentarios


bottom of page